2020
ENERO 2020
Diario El Pinguino
Cien trabajadores dan vida a últimos días de Mina Invierno
https://elpinguino.com/noticia/2020/01/12/cien-trabajadores-dan-vida-a-ultimos-dias-de-mina-invierno
La Prensa Austral
“No servirá ganar las demandas sociales si no preservamos el medio ambiente”
FEBRERO 2020
El Desconcierto
Jaksic admitió que “todos” saben en Chile y que le consta que en las consultorías “la mayor parte de las Universidades a su vez son cooptadas por las empresas”.
https://www.eldesconcierto.cl/2020/02/06/academicos-y-evaluacion-ambiental-cooptados-por-empresas/
Emol
¿CienciaGate? Lo que nos faltaba :
Ya sabemos que las Instituciones chilenas están en crisis de legitimidad: Iglesia Católica, Carabineros, Ejército, Parlamento, Partidos Políticos
https://comentarista.emol.com/1158942/10788192/Pablo-Razeto.html
La Prensa Austral
… mientras se estima que el último embarque podría efectuarse durante ese mes, a partir del mismo comenzaría la cuenta regresiva para conocer el pronunciamiento de la Corte Suprema.
https://laprensaaustral.cl/cronica/para-abril-se-estiman-los-ultimos-embarques-de-mina-invierno/
Encuentro Climate Defenders
Diario La Tercera
El exministro de Medio Ambiente, que renunció a su trabajo en el Banco Mundial y regresa a Chile luego de dos años, dice que la actual titular de esa cartera debió tener más apoyo
https://www.latercera.com/tendencias/noticia/marcelo-mena-y-la-cop25-dejaron-abandonada-a-la-ministra-schmidt/VD57F5UWFNF45HLBIL4XIJAPTM/
JULIO 2020
La Prensa Austral
Una de las principales falencias que enfrenta Magallanes es la conectividad, al ser una región extrema, de vasta superficie y geográficamente desmembrada
https://laprensaaustral.cl/opinion/subsidio-para-cruce-a-isla-riesco/
Revista Ladera Sur
Chile es uno de los países con más conflictos socio-ambientales del mundo.
https://laderasur.com/articulo/mineria-en-isla-riesco-ejemplo-de-injusticia-socio-ambiental-en-chile-una-columna-de-gabriela-simonetti-grez-y-gregor-stipicic/
Diario La Cuarta
El 2011 el Gobierno aprobó la minería de carbón en Isla Riesco, una isla de la Patagonia con una biodiversidad tan relevante, que más de la mitad de ella es parte del Parque Nacional Kawésqar.
https://www.lacuarta.com/cronica/noticia/mineria-isla-riesco-rol-del-estado-la-injusticia-ambiental/526598/
AGOSTO 2020
El Ovejero Noticias
Radio Polar
Diario El Clarin
El documento de la ex jefa de la división de sanción y cumplimiento de la Superintendencia Del Medio Ambiente (SMA) se incluye como un aporte a la deliberación de los magistrados de la Corte Suprema
http://radiopolar.com/noticia_159343.html
Magallanes News
“El futuro de Magallanes está en el carbón”, versus “Pueden producirse consecuencias muy adversas si el mundo, como ahora parece probable, depende cada vez más del carbón para obtener energía
Diario Financiero-MiningPress
A ocho meses del último movimiento de la causa que llevó a la Corte Suprema el futuro del polémico proyecto Mina Invierno, los opositores de la iniciativa -representados por el abogado Diego
http://miningpress.com/nota/331451/mina-invierno-horas-clave-en-corte-suprema
La Prensa Austral
Cumplimiento de obras de mantención y de compromisos ambientales estará contenido en el programa que deberá ser visado por la autoridad.
Revista Ladera Sur
Con satisfacción reaccionaron distintos sectores de la ciudadanía luego de que los accionistas de Mina Invierno anunciaran el cierre definitivo de las faenas…
Codeff
(…) manifestamos nuestra profunda satisfacción, dado que este anhelado anuncio iría acorde con un real plan de descarbonización de la matriz energética de nuestro país
https://www.codeff.cl/declaracion-publica-agrupacion-alerta-isla-riesco-27-agosto-2020/
El Ovejero Noticias
Ante la noticia difundida en medios de comunicación nacionales, respecto a la decisión de los accionistas de Mina Invierno de cerrar definitivamente las faenas de explotación del carbón en Isla Riesco, Magallanes(…)
https://www.ovejeronoticias.cl/2020/08/cierre-de-mina-invierno-un-avance-que-debe-concretarse-con-la-renuncia-total-de-los-permisos-ambientales/
El Ciudadano
En una declaración pública, suscrita por varias organizaciones de todo el país, manifestaron que “este anhelado anuncio iría acorde con un real plan de descarbonización de la matriz energética de nuestro país…
ITV Patagonia
OCTUBRE 2020
El Mostrador
Fue presentada en la Región de Magallanes la iniciativa conocida como HIF, que es promovida por la compañía nacional AME…
Acera
Con un lanzamiento mundial vía streaming, ayer se presentó Highly Innovative Fuels (Hif), la empresa que liderará esta iniciativa desde nuestra región y que tendrá como futuros socios a Enel Green Power, Siemens Energy, Porsche y Enap
La Prensa Austral
En declaración conjunta, Sergio Baeriswyl, Francisco Bozinovic, Nicolo Gligo, Fabián Jaksic, Iván Jaksic y Mateo Martinic piden apostar por la ciencia y el desarrollo de energías renovables.
NOVIEMBRE 2020
Mañana, se inicia el desmantelamiento de las principales instalaciones de la minera en isla Riesco, en un proceso que se extendería por tres días, según fuentes confiables.
TVN Red Austral
https://www.facebook.com/245051468992398/posts/1715300465300817/
El Pinguino
“Efectivamente. En el fondo, queremos ver más si no sólo en el medio ambiente, sino en la sostenibilidad no sólo ambiental, sino también el bienestar y la salud de las personas (…)
El Ciudadano
Radio Polar
Pagina V
Èl Mostrador
Ladera Sur
El Pinguino
Radio U de Chile
The Clinic-Chile Sustentable
Más de 70 personas y organizaciones de Chile y Latinoamérica esperan la renuncia definitiva a la Resolución de Calificación Ambiental e inicio del plan de cierre por parte de Mina Invierno en Isla Riesco
http://www.radiopolar.com/noticia_161430.html
El Pinguino
Dejó sin trabajo a más de mil personas de manera directa y otras cinco mil de manera indirecta.
https://elpinguino.com/noticia/2020/11/22/la-muerte-de-la-mineria-en-magallanes
Instituto de La Patagonia
Sección Notas CientíficasHallazgo de Batrachyla antartandica Barrio 1967 en isla Riesco
http://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/960
El Magallanico
Frente a las declaraciones del subsecretario de Medio Ambiente, Felipe Riesco, en las que señala que la descarbonización es “una política que se va a dar sí o sí, independiente del resultado que tenga este proyecto -tronaduras
https://elmagallanico.com/2019/05/consejero-kusanovic-pide-declarar-persona-no-grata-a-subsecretario-riesco-en-magallanes
El Mostrador
Mina Invierno encarna todo lo que un proyecto productivo no debe ser en pleno siglo XXI. Si la explotación de su contaminante carbón no es viable sin tronaduras (…)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir